Mis músicas favoritas
jueves, 2 de junio de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Trabajo de vivienda
Acumuladores de calor
Los acumuladores de calor (emisores térmicos): emplean energía eléctrica para producir y almacenar calor para después liberar la energía calorífica cuando se necesite con un flujo regulable.
Están compuestos por unas resistencias eléctricas que calientan un núcleo acumulador formado por placas de material refractario con un aislamiento térmico para conservar el calor en el núcleo y limitar la temperatura del exterior del aparato, así como sistemas de seguridad y control y dos termostatos, uno para regular la carga y otro para la emisión de calor. El aire frío entra en el aparato por una rejilla, pasa por el núcleo acumulador y, una vez caliente, sale al exterior. Los hay de dos tipos: estáticos (el calor se transmite por convección natural) y dinámicos (incorporan un ventilador que fuerza la convección al impulsar el aire a través del núcleo acumulador).
–Ventajas: La instalación es sencilla. Son apropiados para grandes necesidades de calefacción.
–Inconvenientes: La inversión inicial en el equipo es más cara. La recarga se realiza de noche con lo que no se puede regular o adaptar a las necesidades del día siguiente.
Soldadura
Es un muñeco que esta mirando la tele sentado en un sofá
El suelo es de cartón el muñeco echo de leds
La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material, (generalmentemetales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadasfundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo presión por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.
viernes, 15 de enero de 2016
trabajo metida polimetro
polïmetro

El polímetro o multímetro es un aparato de medidas eléctricas. Con el se pueden medir magnitudes directamente como la tensión, la intensidad y la resistencia eléctrica.
Recuerda la Intensidad se mide en Amperios (A), la Tensión en Voltios (V) y la Resistencia en Ohmios (Ω). Todas ellas tiene múltiplos y submúltiplos. Por ejemplo miliamperios (mA).

Vamos aprender a usar el polímetro.
Lo primero es saber las partes básicas de las que consta cualquier polimetro:

La rueda selectora deberá de ir en el sitio que queramos medir, es decir selecciona el campo de medida: Amperios, miliamperios, voltios o milivoltios, ohmios, etc. Si se desconoce de que orden es el valor de la magnitud a medir, se debe seleccionar la rueda de tal manera que el polímetro realice la lectura máxima, con lo que evitarás que se pueda estropear. Si compruebas que la escala elegida es muy grande, se va bajando de escala hasta que veas que es la apropiada.
Una vez echo esto se colocan las pinzas, con su cable, en las hembrillas de conexión. La negra siempre va en el agujero que pone COM (común) y la Roja en el rojo. Si queremos medir intensidades en corriente alterna, la roja se inserta en la de la izquierda donde pone 20Amáx (20 amperios máximo). Para todos los demás casos en al agujero rojo. Ahora toca medir.
1. Medidas de resistencias
marrón negro rojo oro ---- .988(2k) ----988
marrón negro naranja oro ---- 9.86(20k) ---- 9890
código de colores


2. medida de continuidad
si pila es que hay continuidad, resistencias menor que 50 homio , pasa la corriente
serie para comprobar si un cable esta roto
P.EJ: comprobar un fusible
3.medida de voltaje
El polímetro o multímetro es un aparato de medidas eléctricas. Con el se pueden medir magnitudes directamente como la tensión, la intensidad y la resistencia eléctrica.
Recuerda la Intensidad se mide en Amperios (A), la Tensión en Voltios (V) y la Resistencia en Ohmios (Ω). Todas ellas tiene múltiplos y submúltiplos. Por ejemplo miliamperios (mA).
Vamos aprender a usar el polímetro.
Lo primero es saber las partes básicas de las que consta cualquier polimetro:
La rueda selectora deberá de ir en el sitio que queramos medir, es decir selecciona el campo de medida: Amperios, miliamperios, voltios o milivoltios, ohmios, etc. Si se desconoce de que orden es el valor de la magnitud a medir, se debe seleccionar la rueda de tal manera que el polímetro realice la lectura máxima, con lo que evitarás que se pueda estropear. Si compruebas que la escala elegida es muy grande, se va bajando de escala hasta que veas que es la apropiada.
Una vez echo esto se colocan las pinzas, con su cable, en las hembrillas de conexión. La negra siempre va en el agujero que pone COM (común) y la Roja en el rojo. Si queremos medir intensidades en corriente alterna, la roja se inserta en la de la izquierda donde pone 20Amáx (20 amperios máximo). Para todos los demás casos en al agujero rojo. Ahora toca medir.
1. Medidas de resistencias
marrón negro rojo oro ---- .988(2k) ----988
marrón negro naranja oro ---- 9.86(20k) ---- 9890
verde azul amarillo oro ----.552(2m) ---- 552 000
---- 0.98(20m) ---- 980 000
código de colores
Color | Primera banda Primer dígito | Segunda banda Segundo dígito | Tercera banda Tercer dígito | Cuarta banda Tolerancia |
Negro | 0 | 0 | 1 | |
Marrón | 1 | 1 | 10 | |
Rojo | 2 | 2 | 100 | |
Naranja | 3 | 3 | 1000 | |
Amarillo | 4 | 4 | 10000 | |
Verde | 5 | 5 | 100000 | |
Azul | 6 | 6 | 1000000 | |
Violeta | 7 | 7 | 10000000 | |
Gris | 8 | 8 | 100000000 | |
Blanco | 9 | 9 | 1000000000 | |
Dorado | 0.1 | 5% | ||
Plateado | 0.01 | 10% | ||
Ninguno | 20% |
2. medida de continuidad
si pila es que hay continuidad, resistencias menor que 50 homio , pasa la corriente
serie para comprobar si un cable esta roto
P.EJ: comprobar un fusible
3.medida de voltaje
a) medida voltaje de una pila
toma de corriente
medida de lamina de lapiz
paralelo
serie
jueves, 3 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)